En el SERNAC fomentamos la existencia de consumidores que conocen sus derechos y los ejercen.
jueves, 26 de marzo de 2009
Sernac velará por los derechos de los consumidores
miércoles, 25 de marzo de 2009
Colusión de farmacias
El director del Sernac, José Roa, manifestó que luego que Fasa llegara a un acuerdo con la Fiscalía Nacional Económica y reconociera que hubo acuerdo para elevar los precios de remedios junto a los laboratorios y otras farmacias, ahora lo que corresponde es que se repare el daño causado a los consumidores.
"Lo que uno esperaría es que la empresa haga la tarea completa, reconozca su responsabilidad, se ponga a disposición de la autoridad competente, de la Fiscalía Nacional, del Tribunal de la Libre Competencia, que esté dispuesta a pagar una multa y ahora corresponde que dé el paso siguente que es reparar el daño a los consumidores".
Roa agregó que "no basta con reconocer la responsabilidad, pagar la multa, responder ante tribunales, sino además corresponde que respondan frente al daño causado a los consumidores por no respetar las reglas del juego que democráticamente hemos establecido en resguardo de una sana y libre competencia".
Roa precisó que las cadenas de farmacias tienen información suficiente como para determinar "rut a rut" qué personas consumieron los productos en el período que está bajo cuestionamiento (noviembre de 2007 y marzo de 2008) y, por lo mismo, se hace viable que se proceda a reembolsar el monto correspondiente.
Y aclaró que la compensación a los consumidores no tiene nada que ver con la multa a la que se expone la cadena farmacéutica, la que sería de US$ 1 millón. Fuente: www.latercera.cl
miércoles, 18 de marzo de 2009
El tres por tres
¿Te gustaría que todo tuviera garantía? Ese fue el mensaje que el Sernac ocupó en una de sus campañas informativas para informar cuáles son los derechos de los consumidores cuando un producto nuevo sale malo.
Una novia, un novio y una promesa incumplida, mostraron en TV que así como en el amor, en las compras también hay decepciones. Productos nuevos que salen malos, zapatos rotos sin causa aparente y electrodomésticos con fallas, son los ejemplos clásicos “del cambio o devolución”.
Un 47% de los consumidores que llegó el año pasado al SERNAC, entre septiembre y diciembre, preguntó por este tema. Y la respuesta fue la siguiente: “cuando los consumidores compran desde un pantalón hasta un auto que sale malo, o le pasan “gato por liebre”, tienen derecho al ‘3x3’. Es decir, tienen derecho a 3 meses de garantía legal, con 3 opciones:
- cambiar el producto,
- repararlo
- o exigir que le devuelvan el dinero.
Y son los consumidores los que eligen cuál de esas alternativas les conviene, no la empresa. ¿Y a ti como te ha ido con el tres por tres?
lunes, 16 de marzo de 2009
En Sernac adelantamos las elecciones
¿Sabías que el 15 de marzo se celebra el Día Internacional del Consumidor? Para festejar esta fecha el Sernac “adelantó las elecciones” llamando a los consumidores a votar por el tema de la próxima campaña del Servicio.
Los “candidatos” de la campaña son:
El derecho a garantía - Los cobros indebidos - Créditos - Cobranzas abusivas y el término anticipado de contrato en telefonía. Escucha a los candidatos
También existe una alternativa abierta por si el votante cree que hay otras pioridades de las que el organismo debería hacerse cargo a través de una campaña informativa. Los consumidores podrán votar el sitio de Sernac o a través del 600 594 6000 (02-594 6000 desde celulares), así como en las oficinas de atención se han dispuesto de urnas y votos para quienes acudan a realizar reclamos y consultas.