
La cadena farmacéutica FASA informó hoy sobre el plan para compensar a los clientes que se vieron afectados por el alza concertada de precios en medicamentos entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
Según informó la empresa se restituirá el 100% del diferencial de precios registrados durante ese periodo en 220 medicamentos, para lo cual se destinarán unos $2.500 millones.
Las compensaciones comenzarán el 20 de abril próximo. El plan contempla distintas modalidades para compensar a los clientes afectados. Las opciones serán:
1.- Con boleta o convenio institucional: Este sistema servirá para los clientes que mantengan sus boletas de compra o hayan comprado algunos de los remedios afectados a través de convenios institucionales. A ellos, se les reembolsará directamente el dinero, ya sea de manera personal o a través de la institución con la que exista el convenio.
2.- Sin boleta o comprobante: Considerando que las alzas ocurrieron hace más de un año, la empresa implementará un mecanismo a través del cual las personas podrán solicitar —presentando su número de RUT— un abono en su nueva compra de cualquiera de los productos contemplados en el listado.
Según informó la cadena, en todos los casos, el valor a reembolsar o compensar será equivalente al diferencial producido entre los precios previos al alza de los productos y el valor promedio diario que estos alcanzaron entre diciembre de 2007 y marzo de 2008, con el respectivo reajuste de IPC.
Vale decir, si un medicamento costaba $500 antes de diciembre de 2007, y tras el acuerdo de precios entre las cadenas se elevó a $600, el cliente recibirá los $100 que debió pagar de más a causa de la concertación de precios.
Fasa habilitará dos canales de información (el número 600 660 6000 y un sitio web), para resolver inquietudes de los clientes sobre el procedimiento de reembolso, o responder a situaciones especiales.