
Una sana relación de consumo se inicia en el proceso de venta de
un producto, momento en que se establecen las bases de
confianza, que permiten proyectar esta relación hacia el futuro y no
pasar del entusiasmo de la compra, a la decepción del consumidor
en los productos y sus marcas, cuando la promesa no se cumple.
En un reciente ejercicio, Sernac detectó que aún hay empresas que
no respetan la ley en materia de rotulado de juguetes. Se pudo
constatar que estos productos, comercializados por minoristas,
grandes tiendas y supermercados, carecen de información clara y
en castellano respecto de la edad a la que están destinados, omiten
advertencias de seguridad relevantes y no tienen instrucciones para
que los padres puedan emplearlos correctamente y enseñarles a
sus niños un uso seguro.
Esta falta de disciplina en la entrega de información relevante, no
sólo viola la ley y lo establecido en el Reglamento de Juguetes, sino
que pone en riesgo la integridad física, la vida y la seguridad de
nuestros niños. Resulta una paradoja que –además- contradiga sus
promesas publicitarias navideñas y de sus marcas, sus políticas de
responsabilidad empresarial (ya que no es socialmente responsable
quien no cumple la ley) y sus sistemas internos de gestión de la
calidad.
Resulta difícil creer que nos encontramos frente a una “ética del
cambalache” en que da lo mismo ser infractor que un gran
cumplidor de la ley, como si fuera lo mismo un burro que un gran
profesor. Esto implicaría que las empresas evalúan cumplir con las
normas que resguardan la seguridad de los menores de acuerdo al
monto de las multas.
Para que esta Navidad sea realmente feliz para todos, se requiere
disciplina en el respeto a las reglas que democráticamente hemos
establecido, en este caso para resguardar la seguridad de nuestros
hijos. Sólo el cumplimiento de las promesas de marca y de la ley,
nos permitirán avanzar en la construcción de un Chile justo y
solidario en materia de consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Sernac no se responsabiliza por las informaciones y opiniones emitidas en este Blog, cuando no sean de su exclusiva emisión.
Cada usuario es responsable de las informaciones y opiniones vertidas, debiendo tener presente que el uso inadecuado será sancionado con la moderación, edición u omisión del comentario enviado.
Si algún contenido publicado por Sernac es de su interés y necesita hacer una pregunta general del tema, cuya respuesta pueda ser de ayuda a muchos consumidores, comente y escriba en este blog. Le responderemos de Lunes a viernes sus inquietudes.
Para atención de reclamos ingrese a www.sernac.cl y consultas particulares, llame al 600 594 6000.